TAEKWONDO Y DEFENSA PERSONAL PARA TODAS LAS EDADES

Clases de prueba gratis
El Mtro Guadalupe, Director de Escuela KumSan, resaltaba en rueda
de prensa que no hay mejor manera de apreciar lo valioso de cualquier actividad
física o deporte que experimentado su práctica; por ese motivo a quienes tienen
curiosidad por conocer el taekwondo se los invita a participar gratis y sin
compromiso a dos clases de prueba y así ver si les gusta, sin duda una buena
oportunidad para que quienes estén interesados, experimenten sin compromiso el
arte del taekwondo.
Niños, adolescentes y adultos con igual expectativa
La
expectativa por comenzar la práctica de taekwondo, muy notoria entre niños y
niñas, se repite hoy entre los adolescentes y los adultos con igual intensidad,
últimamente se han incrementado los grupos de adolescentes y adultos que se
suman, particularmente las damas.
Pero la diversión y dinámica que ofrece el taekwondo entusiasma mucho
a las niñas y niños que lo practican, se trabaja mucho en base a juegos y
reglas, con la interacción de estos dos parámetros se practican las técnicas
que a medida que pasa el tiempo los niños las empiezan a valorar porque les
permiten movimientos muy dinámicos y esto los entusiasma a seguir explorando la
práctica.
Extensa
lista de beneficios
Padres,
educadores y profesionales de la salud han descubierto el valor y los
beneficios que aporta la práctica del taekwondo; entre niños y jóvenes se
destacan una adecuada coordinación motriz, desarrollo del equilibrio, mayor
concentración en tareas diarias, autoestima y mayor disciplina, encuentro de su
propia personalidad, desarrollo armónico y conocimiento de la potencialidad del
cuerpo, educación en la práctica deportiva recreativa y competitiva, y
fundamentos para aprender a planificar metas alcanzables a su edad; a esta larga
lista se suma el natural aprendizaje de métodos científicos de defensa personal
que acompañarán al practicante durante toda su vida.
“Aprender
a defenderse –destacó el Mtro Guadalupe- no implica sólo el aspecto de la lucha
o el combate, sino que el entrenamiento y la práctica del taekwondo nos enseña
que el estudio, el análisis, la formación, el trabajo en equipo y el esfuerzo
disciplinado que dediquemos a una tarea, en este caso a través de la práctica
del taekwondo, nos aporta beneficios imborrables en todos nuestros
emprendimientos, ya sea en la formación académica o en la práctica laboral”.
Fomentar
valores a través de la práctica deportiva
“La
práctica de cualquier deporte es una excelente herramienta para inculcar y
trasmitir valores –enfatizó Guadalupe -, el taekwondo en particular es
excelente para lograr esto por su propia forma de practicarse, dado que se
trabaja mucho en el orden, el respeto a los pares, los buenos modales, la
colaboración y el trabajo en grupo; estas condiciones son básicas en cualquier
clase o entrenamiento de taekwondo para que los practicantes accedan a los
conocimientos técnicos”.
“Desde
un orden acordado y aceptado, no impuesto, y basados en un trabajo sistemático
y perseverante es como se avanza en los programas de enseñanza y práctica de
este arte marcial y deporte olímpico”.
Sin límite de edad
El
Mtro Guadalupe comentó que la práctica de Taekwondo se puede comenzar a
cualquier edad y condición física, “sólo se requiere perseverancia, voluntad
necesaria y darse tiempo a si mismo para ir adquiriendo la condición física
adecuada e ir incorporando los gestos técnicos propios del arte marcial; es el
practicante el que elige el ritmo –bajo, medio o alto- con el que desarrolla
sus ejercicios”, finalizó expresando el entrevistado.
Como
se expresa al comienzo, los interesados en conocer o iniciarse en la práctica
del taekwondo, pueden dirigirse por mayor información a las secretarías de Olimpic
Atenas ó Club Minas, a través de los teléfonos 44424838, Celular 098194710 ó
e-mail kumsan@adinet.com.uy
0 comentarios :
Publicar un comentario